viernes, 18 de diciembre de 2015

VIDA HIGIÉNICA



me siento sucio en esta vida tan higiénica
he tenido que andar sucio
como los lomos de los libros
que jamás se leen
como el abandono
mientras las turbias calles
sigan prodigando papelitos
votos de todo tipo
me he acostado sucio y vestido
esperando que se haga la bendita hora
de las próximas pastillas
sucio y vertido
entre los barrotes
que me acercan o me alejan de lo que soy
de lo que fui
de lo que pude ser
sucio de pancartas
de panfletos
de aquelarres
sucio por la verdad y la mentira
que son la misma cosa
en este tiempo de brotes que no entiendo

si la mentira crece entre orfandades
por qué insistimos en buscar a sus padres


viernes, 27 de noviembre de 2015

DESEO




Hay un deseo ahí,
a la vuelta de los mapas,
entre tu piel desarmada y mi cuerpo sin guaridas.

Nunca he visto la sangre de la madre fresca;
y se ofrece así,
como muchachas en promesas,
tras los bordes del poema.

Hay un deseo extraviado que puja por conocer
los olvidos de la geografía.

Hay un deseo y vemos
que los jugos se alborotan
cuando las manos dejan de pensar
y se rinden al rito que agradecen los suburbios.



jueves, 15 de octubre de 2015

HOY




Hoy te vi sandalia,
puerto,
            bahía.

Hoy dispuesta y no tanto,
acechando al camino de lo cierto,
el fuego inevitable.

Traficantes de la noche,
gobernantes del deseo;
abunda el arco en clave roja
principiando algún comienzo.

Sudamos.
            Sí.
                        Como eternos
profesantes de la duda.

¿Puede la carne disolver la eternidad?

Un cigarrillo después,
volvimos al abrazo.


sábado, 26 de septiembre de 2015

LOS DIOSES Y LAS PUERTAS




hay un dios en cada puerta
pero cada puerta
es sólo una abertura
en el cráneo de la casa
en donde nos espera una mañana
con las monedas de plata
golpeando los cristales
de las ventanas      
de este nido impiadoso
el vidrio que me espera
en el ópalo de tu aliento
para saber que soy cierto
entre tanta mansedumbre
el aroma a guiso cerrado
convoca al reino del mantel
y de las matronas
con el delantal adherido al alma
como un acto de fe
la baba de los dioses
se malogran
tras los cristales de las ventanas
mientras nosotros ensopamos el pan
y nos sentamos lujuriosos
a la penúltima cena


miércoles, 16 de septiembre de 2015

COAGULADA




Coagulada la sangre en cada estación,
estiro la piel a punta de grito.
Como gotas de hombres hirvientes
cuando
el peor infierno es la sed.

Todo el mundo con su manual vertebrado;
libro tallado
con el mismo plasma
que sujeta
finamente
aquellas pequeñas verdades.

Y el sol es una roca de metal plantado
en una débil,
incoherente,
estancia de vuelo.

Y vos.
Y vos insistís con tus manos para arroparme.

Las cosas más cercanas no tienen nombre.



martes, 25 de agosto de 2015

LAS SILUETAS




Aquello que hemos atado nunca pasa de largo.
Es un intento más,
un desafío.
Como ceder ausencias y empeñar el llanto.

Al final sólo queda piel en las uñas del barquero.
Y la piel es sólo piel
en la certeza firme de los ciegos.

Escuchamos atentos
porque
siempre hay una foto al final de los pasos.

Cuando sólo queden las cruces de los barriletes,
cuando el sol ilumine aquellas cosas ciertas,
cuando la masa nos reciba
y el compromiso sea,
un tapiz en nuestros labios,
entonces,
iremos de compras,
pagaremos las facturas,
pediremos un préstamo.

Y seremos dos siluetas más
en el arenal de los relojes.


lunes, 17 de agosto de 2015

LAS PIELES Y EL PUENTE




cuando alguien se viste con muchas pieles
nace también un puente
de doble sentido
eternamente clausurado
por el poder del instinto
cuando las noticias de ayer
estrellas de la mañana
la magia negra
o las almas libres
pretenden cruzar el puente
para llegar a nuestro interior
encuentran un letrero a mitad del camino
“no se aceptan visitas”
y pegan la vuelta
así el alma queda sola
sin más compañía que las pieles
del mismo modo
cuando el alma propia
furiosa y cautiva
va destrozando las pieles que la encarcelan
nuevas pieles van llegando
para cubrir nuestras vergüenzas
una vez más
el alma hecha jirones
de tanto batallar
queda ausente y sola
imaginando lo que vendrá
por eso
lo mejor
es que cuerpo y alma se reconozcan
para que uno vaya guardando
las pieles en la valija
y finalmente el alma
pueda vivir
a sangre viva
el tiempo que le queda
o no
caminar en círculos
en el desierto
en el mar
en el bosque
en el cielo
como si nosotros
fuésemos dejando un rastro
para nosotros mismos
migajas de pan
en un círculo nada pasa
y todo es previsible
como se viene dando la vida
desde la primera estrella
hasta el último sol
dichosos de aquellos
que quedaron fuera del camino
pues tienen la posibilidad
de buscar otros senderos
o crear nuevos círculos


viernes, 24 de julio de 2015

UMBRALES




diosa de lejos te vi esa tarde
en los umbrales que el cielo pinta
cuando el aire se hace escaso
y la atmósfera endurece
eras mi último aliento
cómo no aferrarme a tus pupilas
si eran lo único que me anclaba al mundo
quise besarte
no sé
quise abrazarte
no sé
quise que fueras la única
que me acompañara
en la tragedia de la vida
fuimos comediando como pudimos
hasta la cima del mundo
hoy vemos hacia abajo
y la montaña es firme
pero se nos cierran los ojos
y el cansancio nos depara
un nuevo sortilegio
cómo vamos a mirarnos ahora
que el bosque es un verde
en el azul del lago
y la tierra es tierra eficaz
para las andanzas de nuestra rutina
la mirada se hace escombros
cuando no veo en ella
los umbrales de los inicios


domingo, 12 de julio de 2015

LA PLANTA




atesorar deseo y bendiciones
a la indolencia de una planta
regar sus muñones
aplaudir cada brote
madurar el semen
que se enjuta
en la savia contestataria
remover el humus
para que el subsuelo
enjuague sus dolores
provocar la lluvia redonda
en los contornos del follaje
fermentar el suelo
con gusanos prodigiosos
mudar de sitio
al yo vegetativo
para que el sol no lo trastorne
cubrir su cabeza de planta
para que la helada
no roce sus hojas
con sus pedazos de frío

es al pedo
en una lata de aceite cocinero
no suceden los milagros
ni los malvones


viernes, 3 de julio de 2015

LA CERVEZA




la cerveza es selectiva
recuerda lo que sólo hace falta recordar
el recuerdo es uno y va
cantando madrugadas
cuando el sopor le hace la pelea a las estridencias
de un futuro que no termina de anunciarse
gancho de izquierda al hígado
y el brinco del espanto
en el devenir de los monstruos
que pujan por salir
y la nieve que se hace más blanca
a la luz de los balazos
esperando
que la nobleza de tu frente
por fin nos haga uno
y demos cuenta de la carne
que aún no nos atrevimos


sábado, 27 de junio de 2015

LA VIDA SECA




me lleva la vida y otro
es el cantar de las sirenas
en un pueblo irremediablemente mediterráneo
cómo pensar en el agua
cuando la tierra es tan seca
sólo se piensa en los jugos
que nos acercan a los muelles
en el viento que nos dibuja el trazo perfecto
de una paloma en el cielo perfecto
en el jarillal
en el aromo
en las lenguas secas
para el próximo abrazo
cuando la arena
le pelea al horizonte un tramo más de camino
el lenguaje se transforma en el método más eficaz
para diluir las estrellas
y si la vida la vamos midiendo
con las piedras del camino
poco hace falta para entender
que estamos más solos que cristo
en el arenal de los relojes

lunes, 22 de junio de 2015

LA SUERTE




cuando la suerte viene de dados cargados
es mejor doblar el saco
apurar la ginebra
y salir
saludando a la concurrencia
seguramente en la esquina
nos espera un tango
y el cordón de la vereda
siempre amigo
para aspirar
el último cigarro del bolsillo


lunes, 15 de junio de 2015

"SAY NO MORE"




A Charly García


“Say no more” desde que el pájaro abunda los álamos del río desde el misterio de la resurrección de la carne desde el sopor del mediodía en verano desde el hogar del follaje desde la vastedad del insomnio desde la orfandad del más cierto desde la progenie sin semilla desde el cordón umbilical de las cosas desde el viento en la meseta “Say no more” desde la cornisa de tu vientre repleto de promesas desde la plaza de pie y los pañuelos blancos desde el pupitre y las tizas descoloridas desde la verdad de los sueños “Say no more” desde la vaguedad de la página en renglón furioso desde la onomatopeya del dinero desde la piedra cada vez más líquida desde el cencerro y las baladas de los corderos desde el hambre haciendo dedo por todo el país desde los libros escritos para que sean leídos por los de siempre “Say no more” desde esta desesperación por querer decir lo que el lenguaje niega desde el vamos desde la locura y la muerte desde mí. “Say no more”


sábado, 6 de junio de 2015

DESNUDO




desnudo hacia la pared
la violencia del agua ablanda los pulmones
la piel estalla

tanta intolerancia líquida
afloja los tendones
los órganos toman posición
y toda la impotencia del mundo
cuando uno se sabe tan húmedo entre
la barbarie del agua

luego la paz
de rodillas
con la automática en la sien
cuando el masaje turco culmina su esencia

más vale la tenacidad del muro del chorro de la carne
cuando de piernas abatidas
la tenacidad del lenguaje ha volado muy lejos

y ya nada queda por decir


domingo, 31 de mayo de 2015

LOS PÁJAROS Y EL POZO





el hambre voló tajo
en los alambres de los álamos
merodean hormonas
por los arrabales de septiembre

si los pájaros volaran hasta
la altura
la altura de mi pozo
sería más veraz
en mi descomposición

manco el destino y manco
cuando los pájaros
picotean los alambres de los álamos
y el hambre de mis hormonas
en mi pozo


lunes, 25 de mayo de 2015

EL RESTO DE TODO



EL RESTO DE TODO

Si nada queda ya es porque todo está por suceder.

Si fatigamos la vida obsequiándonos
aquello que no tenemos,
será porque sólo tenemos
aquello que nos falta.

El día que abramos los besos
a la falta total del todo
iremos de boca en boca buscando aquello que nos resta.


sábado, 23 de mayo de 2015

DIOS VIAJA EN CARRO



DIOS VIAJA EN CARRO

dios viaja en carro
todo el mundo lo sabe
tan interminable como una manzana
es su frente
nada lo turba
sólo pasea en carro juntando cartones
tiene el ojo franco
y las manos felices
por donde pasa nada crece
ni se apaga
todo sigue como siempre
salvo que pasó dios con su carro
de vez en cuando se espanta
las moscas de la cara
y saluda con una sonrisa
a algún vecino desprevenido
dios viaja en camiseta con su carro
y pantalones manchados de grasa
las alpargatas no cuentan
y lleva una gorra fatal de repsol
dios viaja en carro y nadie lo ve
porque nadie se detiene a ver
a los que viajan en carro
nadie vio tampoco
la leyenda del carro de dios
"lo más lindo que hizo la vieja
es el pibe que maneja"
hay días que dios viaja en carro
y está de mal humor
puede que ese día
te mate con un sueño
y sólo quede un polvo sin tumba
pero casi nunca pasa
porque nada le importa
salvo su caballo
y su carro
por su puesto
eso sí cuando hay trifulca en la calle
acelera el paso para no meterse en quilombos
y cuando ve a los pibes revolviendo la basura
hace un gesto con la cabeza
y sigue con su carro
el carro de dios está todo fileteado
y cuelgan de sus bordes
cosas inútiles que va recogiendo por el camino
tiene también cintas de colores desteñidos
y un cajón de fruta a modo de asiento
dios saluda tocándose la gorra
a las madrazas cuando van al mercado
tan respetuoso es dios
dios nunca regala nada
todo lo cambia
si en su carro hay algo que te interesa
te lo vende o te ofrece un trueque
claro siempre sale ganando
porque él es dios
y porque viaja en carro
todos esperamos el carro de dios
pero difícilmente lo encontremos
porque vamos a buscarlo
donde nunca está